
Olivettianos En Acción
¨Peña Olivettianos¨
«Olivettianos en Acción» es una web creada el 1 de julio de 2008 por unos compañeros de Olivetti en España

Marzo 2025
nace #OLIverse: Inteligencia Artificial cuenta la historia de Olivetti en un podcast

La Asociación del Archivo Histórico de Olivetti, presenta #OLIverse, un nuevo podcast que combina IA generativa con la historia de Olivetti dando vida a una creación que realza la historia de Olivetti de una manera sin precedentes, en un viaje atractivo diseñado para una audiencia contemporánea e internacional.
«#OLIverse continúa nuestro compromiso de mejorar digitalmente la historia de innovación de Olivetti. Gracias a la IA generativa podemos llegar a un público cada vez más amplio, joven e internacional, creando una narrativa que traduce de una nueva manera el patrimonio conservado en los Archivos Olivetti en beneficio de las nuevas generaciones, entusiastas del diseño, la tecnología y la cultura impresa de todo el mundo», afirmó Gaetano di Tondo, presidente de la Asociación de Archivos Históricos de Olivetti.
El proyecto supone el lanzamiento de una serie de episodios semanales, a partir del 29 de enero de 2025, con el tráiler y el primer episodio dedicado a Camillo Olivetti, fundador de la empresa. A esto le seguirán conocimientos sobre temas como el logotipo de Olivetti y otros aspectos fundamentales de la historia de la empresa, dedicados a la tecnología, la arquitectura, los productos, el diseño, el bienestar y mucho más.
Artículo de la Asociación del Archivo Histórico de Olivetti
#OLIverse combina tecnología y narración cultural en inglés con un enfoque que apunta cada vez más a inspirar a una audiencia global, subrayando el papel central de los Archivos Olivetti.


Actualidad olivettiana
Apartado dedicado a recoger las novedades del mundo olivettiano.

Índice de contenidos
Artículos y colaboraciones olivettianas clasificados por autor

Quiosco
Recortes de los medios que se hacen eco de temas que nos son muy próximos. Ir al Quiosco
.

Nuestras publicaciones

José Manuel Aguirre
Màrius Carol, el director de La Vanguardia, ha publicado en su sección cotidiana de la segunda página un recuerdo al escritor Paco González Ledesma,

Relatos de un luchador desmemoriado con suerte.
Jordi Calvet
Todo empieza con mi ingreso en Olivetti en Junio de 1968
Índice de 8 capítulos.i

José Luis Varas
Mi contribución literaria a la Web, en esta ocasión, no es mía.

Paz interior: ¿Cómo alcanzarla?
José Tomás Rebled
Vivimos en una sociedad convulsa que nos obliga a tener vidas demasiado agitadas en las que no paramos ni un segundo.

¿Te resultó útil hacer el servicio militar?
José Manuel Aguirre
En el Ejército de Tierra la vida militar se iniciaba con un periodo de instrucción en un campamento que duraba unos seis meses, se juraba bandera y el resto del tiempo transcurría en un cuartel en el destino al que le asignaran a uno.

La Olivetti Lettera 32 de Cormac McCarthy
Juan García
La vieja Olivetti Lettera 32 del escritor de culto estadounidense Cormac McCarthy fue subastada en Nueva York por 254.500

Montse Rodríguez
De nuevo los quesos españoles gustan y triunfan por el mundo y prueba de ello es que en la pasada edición del World Cheese Awards

José Manuel Aguirre
A mediados de setiembre, nuestro amigo José Martínez Melé me invitó al fútbol. Me llevó a conocer el nuevo estadio del Real Club Deportivo Espanyol, en Cornellà

Recuerdos de un Olivettiano desmemoriado
José Manuel Aguirre
Desde que dejé la empresa, cada año me asaltaba una o dos veces la tentación de escribir unas notas en las que plasmar mis recuerdos
Índice de 32 Capitulos

Mi Vida en una Empresa Llamada Olivetti
José Luis Varas
Contiene mis reflexiones sobre la vida en Olivetti. Será una visión personal y por lo tanto parcial.
Índice de 6 Capítulos

Juan García
En cierta ocasión, una familia pudiente, veraneaba por Escocia, y en uno de sus paseos, observaron, una preciosa casita de campo que de inmediato les pareció adecuada para habitarla en sus próximas vacaciones.
Vale la pena leerla, pero por favor, no lo hagas si estás de mal humor.

Paella de Verano 2012. Barcelona
Cumpliendo con lo anunciado en «Olivetianos en Acción«, una treintena de olivettianos barceloneses nos hemos reunido en el restaurante de la Barceloneta «La Mar Salada»

Por José Antonio Glez. Tuñón
Entre nosotros, de sobras es conocido que prácticamente, toda la plantilla de Olivetti pasó, en un momento u otro, por el Centro de Formación Olivetti, algunos lo denominábamos coloquialmente «Escuela» y estaba situada en Barcelona.

Encuentro olivettianos Asturianos 2014
Por Antonio Mochales
Cumpliendo una vez mas los deseos de todos los antiguos compañeros de Olivetti Asturias, el pasado día 17 de diciembre ha tenido lugar la comida-encuentro, tal como se había previsto, y en este caso, según lo convenido, correspondía celebrarlo en Gijón.

Por Luis José Pérez Lassa
Es una colaboración sobre hechos que se remontan a la década de los años noventa…

Por José Manuel Aguirre
Al este de Florencia y al norte de Arezzo, en plena Toscana, la bellísima región de la Italia central, se encuentra Bibbiena,

¿Pudo ser Olivetti uno de los grandes de la informática?
Por José Manuel Aguirre
Quizá la mayor parte de nosotros pueda pensar que la pregunta tiene una respuesta obvia y tajante.

Recuerdos de un viaje en autostop
Por Félix Serrano
Cuando inicié este viaje en compañía de un amigo de estudios, ni yo mismo creía realizable la ruta bastante larga que nos habíamos fijado en España valiéndonos de un mapa francés

Para ellos, empezaron las vacaciones
Por Juan García Dolz
Esta era la noticia de portada de nuestra revista «Actualidad H.O.» de julio de 1974 refiriéndose a la salida desde Fábrica de la primera expedición de ese año compuesta por los niños hacia la Colonia de Verano que Hispano Olivetti poseía en la localidad de Teyá,

In memorian. José Luis Santamarina
Por José Díaz Cordero
Hay noticias que nunca quisiéramos encontrar en nuestra página de Olivettianos. Ésta es una de ellas, pero no por ser tan triste hemos de dejar de publicarla. Nuestro compañero José Luis Santamarina falleció el pasado 27 de abril víctima de una cruel enfermedad.

Olivetti y la Formula 1 (primera parte)
Por José Manuel Aguirre
En la publicación “A story of partnership in sport: Olivetti”, editada en 1991 por el departamento de Imagen Corporativa de nuestra empresa, se cuenta una curiosa anécdota.

Olivetti y la Formula 1 (segunda parte)
Por José Manuel Aguirre
En el capítulo anterior, había quedado pendiente desvelar el motivo que había inducido a la alta dirección de Olivetti a afrontar la elevada inversión que suponía el patrocinio de una escudería en la Formula 1

Olivetti y la Formula 1 (tercera y final)
Por José Manuel Aguirre
Por fin llegó el día ansiosamente esperado por los millones de aficionados a las carreras de coches de la Formula 1. Iba a empezar la temporada 1985.

Por Gianni Di Quattro
Olivetti murió después de una agonía dirigida por algunos directores ejecutivos nombrados por Carlo De Benedetti al azar después de que tuvo que dar un paso atrás por razones judiciales.

«Todos los bancos dependían de mí»
Por Juan Clapés
Juanito d’Olivetti (Vara de Rey, 1946) ha dedicado su vida a un oficio del que fue pionero en Ibiza: técnico de máquinas de escribir y calculadoras.

Premio Cervantes 2022
Rafael Cadenas, premio Cervantes 2022 hace donación de su primera Olivetti Estudio 46 al Instituto Cervantes.

Recuerdos de un Olivetiano desmemoriado. Introducción. Índice
Por José Manuel Aguirre
Desde que dejé la empresa, cada año me asaltaba una o dos veces la tentación de escribir unas notas.

Relatos de un luchador desmemoriado con suerte
Por Jordi Calvet
8 relatos sobre la andadura del autor en Olivetti.

Mi vida en una empresa llamada Olivetti. Capítulo 5º
Por José Luis Varas
Romano Gabriele fue Director General de Olivetti en España.

Mi vida en una empresa llamada Olivetti. Capítulo 4º
Por José Luis Varas
Todos deberíamos hacer un resumen de nuestros recuerdos referidos a nuestros jefes.

Mi vida en una empresa llamada Olivetti. Capítulo 3º
Por José Luis Varas
Estoy acabando mis vacaciones.

Mi vida en una empresa llamada Olivetti. Capítulo 2º
Por José Luis Varas
Mi primer encargo en Olivetti fue preparar un seminario.

Mi vida en una empresa llamada Olivetti. Capítulo 1º
Por José Luis Varas
Este año he empezado mi tercera vida.

Un nuevo sello digital de la Colección Olivetti
Dedicado a la icónica y revolucionaria máquina de escribir portátil Olivetti Valentine

Espinàs y su amiga la Olivetti
Por José Manuel Aguirre
La fidelidad del maestro Espinàs a su vieja Olivetti.

Mi vida en una empresa llamada Olivetti
Por José Luis Varas
Las reflexiones de José Luis Varas sobre su vida en Olivetti.

Por Enrique Puig Climent
Fue a partir del 62 que se empezaron a transformar los talleres y cuando se pusieron los cimientos de un S.T.A.C.

De la Lexicon 80 hacia la Auditronic.
Por Enrique Puig Climent
En aquellos años solo había en los talleres más importantes unos pocos mecánicos.

… y los talleres se fueron desarrollando.
Por Enrique Puig Climent.
Los Tomás de Taller Barcelona eran Serra, Pascual y Jamilena y en Bilbao Ochoa.

Por Francisco Pipó Rivera
No. No son los años que habito en estos mundos. Son los años que han pasado, desde que entré en Olivetti.

Por Jordi Mestre
Era difícil resistirse a tocar la calculadora Divisuma 18 cuando salió al mercado.

Por Antonio Ibars Roca
Era febrero del 76 recién trasladado al Centro de Formación de Barcelona.

Velada en el Restaurante «Alfredo» de Roma
Por Carlos Tutusaus
En el año 1960 fui por primera vez a Roma.

Historia de mis 45 años en Olivetti
Por Juan Clapés Torres
Empecé en octubre de 1963 con 16 años a desmontar y montar las famosas M 40

Mi pluma Aurora y mi máquina Olivetti
Un concurso literario abierto a todos para la producción de cuentos de temática libre que involucra una máquina de escribir como una Olivetti Lettera 22 y una pluma Aurora.

Por Antonio M. Torres
Ingresé en Olivetti en 1967 siendo director de la sucursal de Zaragoza el Sr. Luís Vich.

Por Juan García Dolz
El cliente llamó de nuevo al taller de Olivetti, la máquina seguía sin funcionar.

Recuerdos de un aprendiz Olivettiano
Por Xavier Saénz de Buruaga
Ronda de la Universidad 18 de Barcelona, Taller Central con el Sr. Muntaner hace muchos años.

Un nuevo sello digital de la Colección Olivetti
Dedicado al famoso cartel publicitario de 1949 de Giovanni Pintori para las calculadoras Olivetti.

Por Juan Luis de Llanes
Ingresé en Olivetti en 1955, recién terminado el servicio militar. Me entrevistó el dott Sinigaglia.

Por Juan Maiquez Azcárraga
Trabajé en la Comercial de Olivetti entre los años de 1968-1998

Por Ezequiel Cabado
Empecé a trabajar en Comercial Mecanográfica, S. A., en la Vía Layetana 37, el 11 de Noviembre de 1948

Jordi Morató, todo un veterano
Por José Manuel Aguirre
Jordi Morató ingresó en COMESA en marzo de 1956

Por José Manuel Aguirre
María Teresa Subils nos ha mandado unas fotos de indudable interés para su publicación en nuestra Web.

Olivettianos En Acción
Peña Olivettianos